-
La Bicolor, ya clasificada a la tercera y última ronda de las eliminatorias tras acumular 9 puntos en el Grupo A, busca cerrar esta fase con una actuación convincente que disipe las dudas generadas por su desempeño en el 1-0 contra Islas Caimán el pasado 7 de junio. Aquel partido, frente a un rival amateur sin liga profesional, dejó críticas por la falta de contundencia y claridad en el juego.
-
Antigua y Barbuda: Ubicada en el puesto 159 del ranking FIFA, la selección caribeña está eliminada de la contienda mundialista, pero su entrenador, el mexicano Jacques Passy, ha declarado que competirán con intensidad en Tegucigalpa. A pesar de su bajo nivel competitivo, el equipo podría plantear un desafío si Honduras no mejora su mentalidad y efectividad.
-
Escenario: El Estadio Chelato Uclés se espera lleno, con el sector Sol Centro habilitado, lo que refleja el apoyo de la afición pese a las recientes críticas. Este será el último partido oficial antes de que Honduras inicie su participación en la Copa Oro 2025 el 17 de junio contra Canadá.
Análisis del Momento de Honduras
-
Críticas tras Islas Caimán: La victoria por 1-0 en George Town generó decepción debido a la falta de goles pese a dominar la posesión. Reinaldo Rueda, técnico colombiano naturalizado hondureño, reconoció problemas de mentalidad, señalando que “nos traiciona la mente” y que los jugadores deben “deponer los egos”. La prensa y aficionados han cuestionado la capacidad de la Bicolor para capitalizar su superioridad ante rivales de menor calibre.
-
Transición complicada: Rueda ha insistido en que Honduras atraviesa una transición generacional tras la era dorada de jugadores como Amado Guevara y David Suazo. La actual plantilla, con nombres como Luis Palma, Andy Nájar y Alex López, aún no alcanza su mejor nivel colectivo, lo que genera incertidumbre.
-
Expectativas para el partido: El encuentro contra Antigua y Barbuda es una oportunidad para mostrar una mejor versión del equipo. Rueda ha pedido a la afición y medios un apoyo constructivo, destacando la importancia de “ubicarse” y no subestimar a los rivales, por modestos que parezcan.
Declaraciones y Estrategia
-
Reinaldo Rueda: En conferencia de prensa previa al partido, el técnico enfatizó la necesidad de mejorar la mentalidad y la efectividad ofensiva. Recordó que los 14 partidos clave de 2025 (2 de esta fase, hasta 6 en Copa Oro y 6 en la tercera ronda de eliminatorias) son el gran desafío para clasificar al Mundial 2026. También pidió a la afición no “autoengañarse” y apoyar sin idealizar el nivel actual del equipo.
-
Jacques Passy (Antigua y Barbuda): El entrenador mexicano aseguró que su equipo no vendrá a Tegucigalpa a cumplir un trámite, sino a competir con intensidad. Aunque Antigua y Barbuda no tiene opciones de avanzar, Passy podría alinear un planteamiento defensivo para frustrar a Honduras, como ya lo hicieron Islas Caimán.
Claves del Partido
-
Mejorar la contundencia: Honduras necesita traducir su dominio en goles. Contra Islas Caimán, generó oportunidades, pero falló en la definición, un problema recurrente que Rueda deberá abordar.
-
Mentalidad competitiva: Rueda ha insistido en que el equipo debe evitar subestimar a rivales como Antigua y Barbuda, cuya evolución en el fútbol caribeño puede sorprender si se les da espacio.
-
Alineación probable: Aunque la lista oficial no ha sido confirmada, se espera que Rueda mantenga la base que jugó en Islas Caimán, con posibles ajustes para dar minutos a jugadores como Luis Palma o Edwin Rodríguez. La ausencia de figuras como Anthony Lozano o Kervin Arriaga, debido a conflictos con sus clubes, podría limitar las opciones.
-
Ambiente en el estadio: El apoyo de la afición será clave para motivar al equipo, pero también habrá presión para que la Bicolor ofrezca un espectáculo convincente tras las críticas recientes.