Reinaldo Rueda, seleccionador de Honduras, ha enfatizado el desafío de los 14 partidos clave en 2025 para lograr los objetivos de la Bicolor

  • Fecha y lugar: El encuentro contra Antigua & Barbuda, correspondiente a la segunda ronda de las eliminatorias de Concacaf para el Mundial 2026, está programado para el 10 de junio de 2025 a las 8:00 p.m. en el Estadio Nacional Chelato Uclés, Tegucigalpa.

  • Importancia: Este partido cierra la segunda etapa clasificatoria. Honduras ya aseguró su pase a la tercera y última ronda tras vencer 1-0 a Islas Caimán el 7 de junio, pero el duelo contra Antigua & Barbuda es crucial para mantener el impulso y despedir a la afición antes de la Copa Oro.

  • Preparación: Rueda ha trabajado bajo presión, enfrentando críticas tras el sufrido triunfo ante Islas Caimán. En conferencia de prensa, destacó problemas de mentalidad en los jugadores, señalando que “nos traiciona la mente” y que deben “deponer los egos” para avanzar.

Los 14 Partidos: Desglose del Desafío
Rueda detalló que los 14 partidos que Honduras debe enfrentar en 2025 son:
  1. Eliminatorias Mundialistas (2 partidos):
    • Islas Caimán (7 de junio, victoria 1-0).
    • Antigua & Barbuda (10 de junio). Estos encuentros forman parte de la segunda ronda de las eliminatorias de Concacaf.

      Copa Oro 2025 (hasta 6 partidos):

      • Honduras está en el Grupo B junto a Canadá, El Salvador y Curazao. Los partidos de la fase de grupos son:
        • 17 de junio vs. Canadá (BC Place, Vancouver).
        • 21 de junio vs. El Salvador (Shell Energy Stadium, Houston).
        • 24 de junio vs. Curazao (PayPal Park, San José).

      • Si avanza, Honduras podría jugar hasta tres partidos adicionales (cuartos de final, semifinal y final o tercer lugar) entre el 28 de junio y el 6 de julio.

      • Rueda expresó preocupación por la logística, ya que Honduras enfrentará largos viajes (casi 10 horas entre sedes), mientras rivales como Canadá y El Salvador tienen desplazamientos más cortos.

  2. Tercera Ronda de Eliminatorias (6 partidos):
    • Programados para septiembre, octubre y noviembre de 2025, estos partidos definirán si Honduras clasifica directamente al Mundial 2026 o accede a un repechaje intercontinental. Rueda subrayó que estos serán “los tres meses más importantes de los últimos 10 años para el fútbol hondureño”.

Suscribase

Publicaciones recientes