FRANCK FIFE/AFP/AFP
El Real Madrid y la Juventus de Turín, dos históricos equipos europeos que se han enfrentado en 21 ocasiones, se medirán el martes en Miami en un escenario original, el nuevo Mundial de Clubes, con el pase a cuartos en juego.
Ambos equipos acudirán al encuentro en el Hard Rock Stadium (19H00 GMT) con dinámicas distintas tras la fase de grupos.
Los merengues, primeros de la llave H, llegan de menos a más. Después de conceder un gris empate 1-1 contra el Al Hilal en su debut, mostraron solidaridad y eficacia para imponerse 3-1 al Pachuca jugando casi todo el partido con uno menos.
Su último partido contra el Salzburgo (3-0) fue la mejor actuación de los hombres de Xabi Alonso, que tratarán de confirmar sus progresos ante un rival de otra categoría como la Juve.
Los italianos, por su parte, superaron las dos primeras jornadas con facilidad frente al Al Ain emiratí (5-0) y el Wydad marroquí (4-1), antes de hundirse en su primera prueba seria del campeonato contra el Manchester City, que los goleó 5-2.
Más que la derrota contra el equipo de Pep Guardiola, uno de los favoritos del Mundial, llamó la atención la actitud de los bianconeri, sin piernas ni ideas para frenar el vendaval inglés.
Con poco tiempo por delante, los hombres de Igor Tudor tendrán que mejorar mucho ante el Madrid. Los merengues, en un periodo de reajuste tras la salida de Carlo Ancelotti, tienen jugadores peligrosos en cada línea y suelen elevar el nivel en los partidos que importan.
– ¿El estreno de Mbappé? –
En Miami, Xabi Alonso dispondrá quizás por primera vez en el torneo de Kylian Mbappé, quien ha vuelto a los entrenamientos colectivos tras perderse la fase de grupos por una gastroenteritis.
«Tiene muchas opciones de jugar», dijo el técnico español este lunes en rueda de prensa. «Día a día vamos hablando y se encuentra mejor (…) Mañana por la mañana hablaremos y tomaremos una decisión».
A la espera del delantero francés -pichichi de la liga y Bota de Oro europea-, Alonso formó el ataque con Vinícius Junior y el sorprendente canterano Gonzalo García (21 años), autor de dos goles en la competición.
El extremo brasileño, que intenta dejar atrás una temporada en la que jugó bastante por debajo de su nivel, parece haber encontrado la senda del regreso. Contra el Salzburgo firmó un gran partido, con un gol de delantero centro y una asistencia perfecta, de tacón, para el tanto de Federico Valverde.