La Masía o del FC Barcelona B, pero que no necesariamente llegaron a consolidarse en el primer equipo del Barça. La Masía es famosa por su capacidad de formar talentos de élite, pero también es cierto que muchos jugadores talentosos pasan por ella sin alcanzar el estrellato en el club, ya sea por competencia, sanciones (como en el caso de Takefusa Kubo), o decisiones estratégicas. El texto resalta cómo estos jugadores han logrado carreras destacadas en otros clubes, lo que refleja la calidad formativa de La Masía.
Análisis de los jugadores mencionados
-
Anthony “Choco” Lozano:
-
Trayectoria en el Barça: Como se menciona, Lozano jugó en el FC Barcelona B en la temporada 2017-18, tras llegar del CD Tenerife. No formó parte de las categorías inferiores de La Masía, sino que fue un fichaje para el equipo filial. En el Barça B, tuvo un papel relevante, pero no logró dar el salto al primer equipo.
-
Carrera posterior: Tras su paso por el Barcelona, jugó en el Girona, Cádiz y Getafe en España, demostrando ser un delantero sólido en LaLiga. Actualmente, milita en el Santos Laguna de México, según el artículo.
-
Relevancia: En Honduras, Lozano es una figura importante como capitán de la selección nacional, y su mención en AS refleja el reconocimiento de su paso por un club de élite como el Barcelona, aunque no sea un nombre icónico en La Masía.
-
-
Mauro Icardi:
-
Conexión con La Masía: Icardi llegó a La Masía desde Argentina a una edad temprana, pero nunca ascendió al primer equipo. Su formación en la cantera culé fue breve, y se marchó a la Sampdoria en Italia.
-
Carrera posterior: Se destacó en el Inter de Milán como un goleador prolífico y luego jugó en el PSG. Actualmente, está en el Galatasaray, donde sigue siendo un delantero de alto nivel.
-
Dato curioso: Su paso por La Masía es menos conocido que su carrera en Europa, pero ilustra cómo la cantera del Barça atrae talentos globales.
-
-
Marc Cucurella:
-
Conexión con La Masía: Cucurella es un producto genuino de La Masía, donde se formó como jugador versátil, capaz de jugar como lateral izquierdo o mediocampista.
-
Carrera posterior: Tras dejar el Barcelona, destacó en el Getafe, Eibar y, especialmente, en el Brighton, lo que le valió un traspaso al Chelsea. Su versatilidad y energía lo han convertido en un jugador valioso en la Premier League.
-
Dato adicional: Cucurella debutó con el primer equipo del Barça en 2017, pero no se consolidó, lo que lo llevó a buscar oportunidades en otros clubes.
-
-
André Onana:
-
Conexión con La Masía: Onana, originario de Camerún, pasó por las categorías inferiores del Barça antes de fichar por el Ajax, donde se formó como un portero de clase mundial.
-
Carrera posterior: Brilló en el Ajax, llegó a la semifinal de la Champions League en 2019, y luego jugó en el Inter de Milán y el Manchester United. Es reconocido por su habilidad con los pies y su carisma.
-
Relevancia: Onana es un ejemplo de un talento africano que La Masía ayudó a pulir, aunque su mayor éxito llegó fuera del club.
-
-
Takefusa Kubo:
-
Conexión con La Masía: Kubo, apodado el “Messi japonés” en su infancia, llegó a La Masía con 10 años y mostró un talento excepcional. Sin embargo, la sanción de la FIFA al Barcelona por irregularidades en fichajes de menores forzó su salida en 2014.
-
Carrera posterior: Regresó a Japón, fichó por el Real Madrid en 2019 (aunque no jugó con el primer equipo), y ahora es una estrella en la Real Sociedad, donde destaca por su regate y visión de juego.
-
Dato curioso: Su paso por La Masía lo marcó profundamente, y él mismo ha hablado de su admiración por el estilo de juego del Barça.
-
-
Otros jugadores mencionados:
-
Luis Alberto: Formado en La Masía, destacó en el Sevilla y ahora es un mediocampista creativo en la Lazio.
-
Rafa Mir: Pasó por la cantera del Barça antes de brillar en el Valencia, Huesca y Sevilla.
-
Alejandro Grimaldo: Lateral izquierdo formado en La Masía, ahora es una estrella en el Bayer Leverkusen.
-
Xavi Simons: Joven talento que dejó La Masía para unirse al PSG y ahora brilla en el RB Leipzig.
-
Mario Balotelli: Aunque su paso por La Masía no está ampliamente documentado, se menciona como parte de esta lista, probablemente por algún contacto breve con el club.
-
Sergio Gómez: Formado en La Masía, ahora juega en la Real Sociedad tras pasar por el Manchester City.
-