Lo que está haciendo mi hermano es increíble. Pelotero cubano regresa a Miami con mucha emoción

El pelotero cubano Lourdes Gurriel Jr. comparte su experiencia en una división competitiva, el orgullo de jugar contra su hermano Yuli Gurriel y cómo se mantiene motivado en Grandes Ligas.

Lourdes Gurriel Jr. regresa a Miami con la misma energía de siempre y un compromiso firme con su equipo.

En medio de una temporada desafiante, el pelotero cubano disfruta cada momento que le brinda el béisbol, especialmente cuando le toca jugar en una ciudad que siente como casa.

La competencia no es fácil. Los Dodgers, Padres y Gigantes forman parte de una división feroz, pero Gurriel Jr. no se intimida. Reconoce el esfuerzo de todos los equipos y se muestra confiado en las capacidades de su novena.

Además, reflexiona sobre los altibajos del rendimiento entre sus compatriotas en las Grandes Ligas, señalando que lo importante es mantenerse firme y preparado para los buenos momentos.

Más allá de lo deportivo, comparte el orgullo de compartir división con Yuli Gurriel, a quien considera un ejemplo de perseverancia y longevidad.

Lourdes evita hablar del legado que cargará cuando su hermano mayor se retire, pero deja claro que, por ahora, su enfoque está en seguir dando lo mejor en el terreno.

De regreso a Miami, ¿cómo sientes el jugar aquí?

“Siempre es bonito, siempre es bonito estar aquí en Miami, jugar con el público y la gente que siempre quiere venir a verte’’.

Están en una división muy difícil, los Dodgers, los Padres, Gigantes.

“Todos los equipos se reforzaron y de verdad que vamos a competir por un puesto aquí’’.

La mayoría de los peloteros cubanos han empezado mal, ¿por qué?

“Eso puede pasar con cualquiera. Es una temporada muy larga, todo depende de cómo te sorprenda. Esto es un deporte que es de altas y bajas. Por eso que hay que seguir con el esfuerzo y la dedicación porque los momentos altos también vienen. Tenemos que estar listos para eso’’.

¿Qué significa estar en la misma división con tu hermano Yuli?

“Lo único malo es que este año nos demoramos un poquito en jugar uno contra el otro. El año pasado íbamos a San Diego un poquito antes, pero muy contentos por él. Es un ejemplo de superación no solo para mí, sino para todos los peloteros. Lo que está haciendo mi hermano es increíble’’.

¿Cuál es el secreto de tu hermano para mantenerse?

“Esa fórmula tengo que preguntársela a él porque la verdad que no sé. La verdad que es algo increíble. Mira qué cantidad de peloteros han pasado por las Grandes Ligas y cuántos han podido llegar a los 40 años. Lo que sí estoy consciente es de la disciplina y la dedicación que le da al terreno’’.

Slugger cubano: “Batear detrás de Mike Trout es la responsabilidad más grande de mi carrera’’

El coach de bateo de ambos es Yunieski, ¿Cuán importante ha sido?

“Muy importante y no solo desde ahora que comparte con nosotros el tema del bateo, sino desde siempre. En el caso mío, que siempre me tuvieron como el hermano pequeño en la Serie Nacional, en la liga. De verdad que tenerlo también con nosotros nos ha aportado mucho. Eso significa mucho para nosotros’’.

Cuando Yuli se retire, tú llevarás la antorcha de la familia Gurriel, ¿imaginas ese momento?

“Cuando llegue te digo. Todavía no estoy pensando en eso’’.

Jonroneros cubanos en Grandes Ligas: ¿Quiénes alcanzarán los 100 y 200 cuadrangulares en 2025?

Slugger cubano busca un regreso a su mejor versión con los Rangers de Texas

Imparable la fuga de deportistas cubanos: dos peloteros abandonan el equipo tras jugar torneo en México

Suscribase

Publicaciones recientes