Estudiantes de La Plata vs. River Plate, Torneo Clausura 2025. Resumen del partido:

Estudiantes de La Plata recibe a River Plate el 13 de septiembre de 2025 en el Estadio Jorge Luis Hirschi (Estadio UNO) de La Plata, Argentina, por la octava jornada del Torneo Clausura 2025. El partido, que comenzará a las 19:00 (hora argentina), es un choque interzonal clave en la Liga Profesional Argentina, con ambos equipos buscando puntos cruciales mientras se preparan para los cuartos de final de la Copa Libertadores. El partido es arbitrado por Nicolás Ramírez, con Fernando Echenique como VAR, y se transmite en vivo por ESPN Premium en Argentina y Disney+ en Latinoamérica.

Contexto y estado físico del equipo: River Plate: Entrenado por Marcelo Gallardo, River llega al partido como el equipo más fuerte históricamente, con un récord invicto en el Clausura (4 victorias, 3 empates, 15 puntos) y liderando la clasificación de la Zona B junto con Deportivo Riestra. Su reciente victoria por 2-0 sobre San Martín de San Juan demostró la profundidad de su ataque, con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. A pesar de su buen momento, River tiene la mente dividida con el próximo partido de cuartos de final de la Copa Libertadores contra Palmeiras. Gallardo ha optado por una alineación sólida, priorizando la continuidad sobre el descanso de sus jugadores clave.

Estudiantes de La Plata: Con Eduardo Domínguez, Estudiantes (4 victorias, 3 derrotas, 12 puntos) se ubica sexto en la Zona A, necesitando puntos para asegurar un puesto en el playoff y mejorar su posición en la Tabla Anual de clasificación para la Copa Libertadores. Su reciente derrota por 2-0 ante Central Córdoba expuso sus vulnerabilidades, y con un difícil partido de Copa Libertadores a la vista contra Flamengo, Domínguez ha elegido una alineación competitiva, que incluye un destacado trío defensivo de exjugadores de River. El equipo lucirá su uniforme negro alternativo.

Contexto histórico: El historial de enfrentamientos directos favorece claramente a River Plate, con 105 victorias frente a las 47 de Estudiantes en 197 encuentros, además de 45 empates. Sin embargo, Estudiantes dio la sorpresa por 2-0 en su último encuentro, el 1 de marzo de 2025, durante el Torneo Apertura, demostrando su capacidad para desafiar a River. Los últimos partidos en La Plata han sido muy disputados, con ambos equipos marcando en los últimos tres encuentros en el Estadio UNO.

Jugadores clave y análisis táctico de River Plate: Maximiliano Salas: El delantero es un referente en la banda izquierda, conocido por su velocidad y su capacidad para centrar con peligro. Su reciente racha goleadora, incluyendo un gol contra San Martín, lo convierte en una amenaza significativa.
Juan Carlos Portillo: El excentrocampista de Talleres, confirmado como titular, anticipa un partido intenso y disputado. Su rol en el mediocampo junto a Enzo Pérez y Giuliano Galoppo será crucial para controlar el ritmo del partido y romper la presión de Estudiantes. Portillo destacó la preparación del equipo durante el receso FIFA, sugiriendo una unidad bien formada.
Sebastián Driussi: El centrocampista ofensivo casi anotó al comienzo del partido, lo que indica su intención de aprovechar los espacios a la espalda de la defensa de Estudiantes. Su sinergia con Salas e Ignacio Fernández podría desbloquear la defensa rival.
Alineación: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Juan Carlos Portillo (o Kevin Castaño), Enzo Pérez, Giuliano Galoppo, Ignacio Fernández; Sebastián Driussi, Maximiliano Salas.

Estudiantes de La Plata: Facundo Rodríguez: El defensa, en declaraciones previas al partido, destacó la competitividad del plantel de Estudiantes y su intención de igualar la calidad de River. Su experiencia contra equipos de élite será vital para contener el ataque de River.
Leandro González Pírez: Exjugador de River, González Pírez se enfrenta a su antiguo club con una motivación extra. Su dupla con Rodríguez y Román Gómez forma una sólida línea defensiva, encargada de neutralizar a Salas y Driussi. Santiago Ascacíbar y José Sosa: La dupla del mediocampo aporta tenacidad y experiencia, buscando romper el ritmo de River. El ritmo de Ascacíbar y la visión de juego de Sosa serán clave para la transición hacia atacantes como Edwuin Cetré y Facundo Farías.

Alineación: Fernando Muslera; Román Gómez, Leandro González Pírez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Santiago Ascacíbar, José Sosa, Mikel Amondarain, Tiago Palacios; Facundo Farías, Edwuin Cetré (con variantes como Alexis Castro o Guido Carrillo según algunas fuentes).

Análisis táctico: Se espera que River Plate domine la posesión (61,4% de promedio en el Clausura, comparado con el 56,3% de Estudiantes) y aproveche su profundidad ofensiva para explotar las bandas, especialmente con Salas por la izquierda. Su estrategia probablemente consistirá en transiciones rápidas y jugadas a balón parado, como lo demuestra su temprana amenaza a balón parado.

Estudiantes, jugando de local, buscará mantener un cuerpo a cuerpo y contraatacar con Farías y Cetré, quienes han participado en la mayoría de sus goles (Cetré con un gol y dos asistencias). La familiaridad de Domínguez con River, tras haber superado con astucia a Gallardo, podría llevar a un enfoque pragmático, centrado en la solidez defensiva y aprovechando cualquier falla en la línea ofensiva de River.

 

Suscribase

Publicaciones recientes