Activación de José Siri por los Mets tras su Lesión

 

El jardinero central dominicano José Siri fue activado por los New York Mets el martes 9 de septiembre de 2025, tras permanecer en la lista de lesionados de 60 días debido a una fractura en la tibia izquierda sufrida el 12 de abril de 2025. A continuación, se presenta un análisis exhaustivo basado en la información disponible, incluyendo detalles sobre su lesión, su regreso, el contexto de los Mets, su rendimiento previo, los movimientos de roster asociados y el impacto de su activación en el equipo.

 

Contexto de la Lesión

José Siri, de 30 años, sufrió una fractura en la tibia izquierda el 12 de abril de 2025 durante un juego contra los Oakland Athletics. La lesión ocurrió cuando una pelota bateada de foul por él mismo impactó su pierna, obligándolo a abandonar el campo en camilla. Inicialmente, las radiografías no mostraron daños graves, pero un resonancia magnética realizada el lunes siguiente confirmó la fractura. El mánager de los Mets, Carlos Mendoza, señaló que Siri estaría fuera «por un tiempo», sin un cronograma claro de recuperación en ese momento.

El proceso de recuperación fue más lento de lo esperado. En mayo, Siri comenzó a realizar actividades de béisbol, pero en junio sufrió un retroceso cuando las imágenes mostraron que la tibia no había sanado adecuadamente, lo que lo obligó a suspender su rehabilitación. No fue hasta finales de agosto de 2025 que Siri inició una asignación de rehabilitación en las ligas menores, comenzando con el equipo de Single-A St. Lucie y avanzando a Triple-A Syracuse. En ocho juegos de rehabilitación, bateó .269/.321/.462, con un jonrón, dos dobles, siete carreras impulsadas y cinco carreras anotadas.

 

Activación y Retorno al Juego

El 9 de septiembre de 2025, los Mets reincorporaron a Siri desde la lista de lesionados de 60 días, justo a tiempo para enfrentar a los Philadelphia Phillies en un juego clave de la recta final de la temporada regular. Siri fue incluido de inmediato en la alineación titular, ocupando el jardín central y bateando en la novena posición. Sin embargo, en su primer turno al bate, fue ponchado.

La activación de Siri fue estratégica, ya que los Mets enfrentaban a tres abridores zurdos consecutivos en Filadelfia, y Siri, un bateador derecho, aporta un perfil que complementa al equipo en estas situaciones. Su regreso se produce en un momento crítico, con los Mets liderando por tres juegos a los San Francisco Giants en la carrera por el último comodín de la Liga Nacional.

 

Rendimiento Previo y Rol en los Mets

Antes de su lesión, Siri había jugado 10 juegos con los Mets en 2025, con un rendimiento ofensivo limitado: 1 de 20 (.050 de promedio de bateo), con un RBI y un OPS de .308. Además, estaba sin hits en sus últimos 16 turnos al bate en las Grandes Ligas antes de su regreso. Sin embargo, Siri es valorado por su velocidad élite, defensa sobresaliente y poder ocasional.

Siri fue adquirido por los Mets desde los Tampa Bay Rays en noviembre de 2024 a cambio del relevista Eric Orze. Durante su tiempo con los Rays (2023-2024), Siri demostró su potencial al conectar 43 jonrones y robar 26 bases en 812 apariciones al plato, aunque con un promedio de bateo bajo (.203), un porcentaje de embasado de .260 y una alta tasa de ponches (37%). Sus métricas defensivas son excepcionales, con un rango de campo y fuerza de brazo en el percentil 97 o superior, según Statcast, y una velocidad de sprint en el percentil 99.

El plan original de los Mets era que Siri compartiera el jardín central con Tyrone Taylor, formando un platoon donde Siri enfrentaría principalmente a pitchers zurdos. Sin embargo, la lesión de Siri obligó a Taylor a asumir la mayoría de los juegos en el centro, con una defensa sólida pero un aporte ofensivo limitado.

 

Movimientos de Roster Relacionados

Para hacer espacio en el roster activo y en el roster de 40 jugadores, los Mets realizaron varios movimientos:

 

Jared Young, un bateador de banca, fue enviado a Triple-A Syracuse.

Wander Suero, relevista derecho dominicano, fue designado para asignación (DFA).

Justin Garza, otro pitcher derecho que había sido designado previamente, pasó waivers y fue asignado directamente a Triple-A Syracuse.

 

Estos movimientos reflejan la necesidad de los Mets de priorizar la profundidad en el outfield y reforzar su alineación para la recta final de la temporada.

 

Impacto de la Lesión de Siri en los Mets

La ausencia de Siri durante casi cinco meses dejó un vacío significativo en el jardín central de los Mets. Tyrone Taylor asumió el rol principal, pero su ofensiva fue inconsistente. Para compensar, los Mets adquirieron a Cedric Mullins de los Baltimore Orioles en la fecha límite de cambios del 31 de julio de 2025. Sin embargo, Mullins ha tenido un rendimiento decepcionante, bateando .174 con un jonrón y ocho carreras impulsadas en 30 juegos, con un OPS de .556.

Además, Jeff McNeil, un infielder de formación, tuvo que cubrir el jardín central en varias ocasiones, a pesar de no ser un jardinero natural. Esto expuso las carencias del equipo en la posición. La lesión de Tyrone Taylor (tirón en el muslo izquierdo, colocado en la lista de lesionados de 10 días el 2 de septiembre, retroactivo al 30 de agosto) y la ausencia de Jesse Winker por el resto de la temporada regular agravaron la situación, haciendo que el regreso de Siri fuera aún más crucial.

 

El Rol de Siri en la Recta Final

El regreso de Siri ofrece a los Mets una solución potencial para sus problemas en el jardín central. Su combinación de poder, velocidad y defensa élite lo convierte en un activo valioso, especialmente en un momento en que el equipo lucha por asegurar un puesto en los playoffs. Aunque su promedio de bateo históricamente bajo y su alta tasa de ponches son preocupaciones, Siri ha demostrado en el pasado la capacidad de conectar jonrones (promedio de 30 por cada 162 juegos con los Rays) y aportar jugadas espectaculares en el campo.

Curiosamente, los datos muestran que Siri tiene un mejor rendimiento contra pitchers derechos (.211/.269/.411) que contra zurdos (.194/.251/.378), lo que podría limitar su efectividad en el platoon contra los abridores zurdos de Filadelfia. Sin embargo, su activación refuerza la profundidad del outfield, que incluye a Brandon Nimmo, Juan Soto, Starling Marte, Jeff McNeil y Luisangel Acuña.

 

Contexto del Equipo

En el momento de la activación de Siri, los Mets tenían una ventaja de tres juegos sobre los Giants por el último comodín de la Liga Nacional, con 18 juegos restantes en la temporada regular. El equipo había enfrentado dificultades ofensivas recientes, anotando solo dos carreras en sus últimos dos juegos, lo que subraya la importancia de un posible impulso de Siri.

 

Conclusión

La activación de José Siri el 9 de septiembre de 2025 marcó su regreso tras casi cinco meses fuera por una fractura en la tibia izquierda. Aunque su rendimiento ofensivo antes de la lesión fue limitado, su velocidad, defensa y potencial de poder son cualidades que los Mets necesitan desesperadamente en su lucha por un puesto en los playoffs. Los movimientos de roster asociados reflejan el esfuerzo del equipo por optimizar su alineación, mientras que el contexto del outfield, con las lesiones de Taylor y el bajo rendimiento de Mullins, destaca la importancia de Siri en esta recta final. Su desempeño en los próximos juegos, especialmente contra pitchers zurdos, será clave para determinar si puede ser el factor diferencial que los Mets esperan.

Suscribase

Publicaciones recientes