La FIA confirmó que Aston Martin no enfrentará sanciones por una infracción «muy leve» del límite de gastos en la temporada 2024 de Fórmula 1, debido a circunstancias excepcionales e imprevisibles. Aunque la escuadra de Silverstone incurrió en una infracción procesal por no presentar a tiempo versiones firmadas de sus estados financieros auditados, no superó el límite presupuestario ni obtuvo beneficios indebidos.
Detalles de la infracción y resolución
-
La infracción de Aston Martin fue considerada de «carácter muy menor» y motivada por circunstancias fuera de su control.
-
La FIA señaló que otros nueve equipos y cinco fabricantes de motores cumplieron con el límite de gastos, y que no existe evidencia de beneficios indebidos.
-
Aston Martin firmó un acuerdo de infracción admitida (ABA) en septiembre, reconociendo las circunstancias especiales que llevaron a la infracción, actuando de buena fe y cooperando durante el proceso.
-
La decisión fue que no se impondrían sanciones financieras ni deportivas, considerando que todo se debió a un fallo de procedimiento, no a un exceso de gasto.
Contexto y antecedentes
Desde 2021, la Fórmula 1 implementó un límite de gastos para promover la competitividad equilibrada, con un tope general de 135 millones de dólares en 2024, excluyendo salarios, marketing y viajes. Tanto los equipos como los fabricantes de motores, incluyendo Ferrari, Honda, Mercedes, Renault y Audi, operaron dentro de los límites establecidos, y solo Aston Martin enfrentó una leve infracción con consecuencias nulas.
En resumen, Aston Martin fue la única escudería que incurrió en una infacción de procedimiento menor en 2024, sin consecuencias deportivas o económicas, y la FIA cerró su investigación con reconocimiento de las circunstancias excepcionales que llevaron a esa infracción
