El Athletic Club y el Deportivo Alavés se enfrentarán el 13 de septiembre de 2025 en San Mamés, en un derbi vasco que históricamente ha favorecido a los bilbaínos, especialmente en el nuevo estadio de San Mamés, inaugurado en 2013. A continuación, se amplía la información sobre el historial reciente de este enfrentamiento, con un enfoque en las nueve visitas del Alavés al nuevo San Mamés, el contexto actual de ambos equipos, estadísticas adicionales, y detalles relevantes para el próximo encuentro, integrando datos de fuentes confiables y análisis crítico.
Historial en el nuevo San Mamés (desde 2013)El Athletic Club ha demostrado un dominio claro frente al Deportivo Alavés en el nuevo San Mamés, con 6 victorias, 3 empates y ninguna derrota en las nueve visitas del equipo albiazul. Además, el Athletic ha concedido solo un gol en estos encuentros, lo que subraya su solidez defensiva en casa frente a este rival. A continuación, se detalla cada uno de estos partidos:
- Temporada 2016-17 (Liga): Empate 0-0. Un partido cerrado donde el Alavés, recién ascendido, logró mantener la portería a cero frente a un Athletic que no encontró la forma de romper el empate.
- Temporada 2017-18 (Liga): Athletic 2-0 Alavés. Goles de Xabier Etxeita y Aritz Aduriz (de penalti) aseguraron una victoria cómoda para los locales.
- Temporada 2018-19 (Liga): Empate 1-1. Beñat Etxebarria adelantó al Athletic, pero Borja Bastón igualó para el Alavés, logrando el único gol visitante en este historial reciente. Este empate fue un punto valioso para el equipo de Abelardo Fernández.
- Temporada 2019-20 (Liga): Athletic 2-0 Alavés. Raúl García (de penalti) y Iker Muniain sellaron otra victoria bilbaína.
- Temporada 2020-21 (Liga): Empate 0-0. Segundo empate sin goles del Alavés en San Mamés, destacando la resistencia defensiva del equipo vitoriano.
- Temporada 2021-22 (Liga): Athletic 1-0 Alavés. Raúl García marcó el gol decisivo en un partido ajustado.
- Temporada 2023-24 (Liga): Athletic 2-0 Alavés. Gorka Guruzeta, con un doblete, fue la figura del encuentro, consolidando el dominio local.
- Temporada 2023-24 (Copa del Rey, octavos de final): Athletic 2-0 Alavés. Asier Villalibre, con otro doblete, dio la victoria al Athletic en un partido a eliminación directa.
- Temporada 2024-25 (Liga): Athletic 1-0 Alavés. Un gol en propia puerta de Manu Sánchez dio los tres puntos al Athletic en un encuentro disputado el 11 de mayo de 2025, según datos de ESPN.
Estadísticas clave:
- Goles: El Athletic ha marcado 11 goles en estos 9 partidos, mientras que el Alavés solo ha anotado 1 (Borja Bastón, 2019).
- Marcadores frecuentes: Cuatro victorias del Athletic han sido por 2-0, y dos por 1-0, mostrando un patrón de resultados ajustados pero contundentes.
- Portería imbatida: El Athletic ha mantenido la portería a cero en 8 de los 9 partidos, un dato que refleja su fortaleza defensiva en casa frente al Alavés.
Historial global en BilbaoEl balance histórico de los enfrentamientos entre Athletic y Alavés en Bilbao es abrumadoramente favorable al Athletic. En 37 partidos disputados en la capital vizcaína, el Athletic ha logrado:
- 31 victorias (83.8%).
- 4 empates (10.8%).
- 2 derrotas (5.4%).
- Goles: 114 a favor del Athletic y 25 en contra.
La última victoria del Alavés en Bilbao fue el 20 de noviembre de 2005, con un 0-2 gracias a los goles de Nené y Bodipo, en un partido de LaLiga dirigido por el entrenador Chuchi Cos. Desde entonces, el Alavés no ha vuelto a ganar en terreno bilbaíno, acumulando casi dos décadas sin un triunfo como visitante en este derbi.
Contexto actual para el partido del 13 de septiembre de 2025El próximo encuentro, programado para el 13 de septiembre de 2025 en San Mamés (19:00 UTC), será parte de la jornada 4 de LaLiga 2025-26. Según datos de Sofascore, el Athletic Club se encuentra en la 2ª posición de la tabla, mientras que el Alavés ocupa el 11º lugar. Este contraste refleja las diferentes ambiciones de ambos equipos:
- Athletic Club: Bajo la dirección de Ernesto Valverde, el Athletic está en un momento sólido, buscando consolidarse en los puestos de Champions League. Su fortaleza en San Mamés, con 10 victorias, 6 empates y solo 1 derrota en la temporada 2024-25, lo convierte en favorito. Jugadores clave como Gorka Guruzeta, Iñaki Williams y Unai Simón lideran un equipo equilibrado, con 50 goles a favor y solo 26 en contra en 34 partidos de la temporada pasada.
- Deportivo Alavés: El equipo vitoriano, entrenado por Eduardo Coudet, lucha por mantenerse en Primera División. Con 8 victorias, 11 empates y 15 derrotas en la temporada 2024-25, el Alavés está en la 17ª posición, apenas tres puntos por encima del descenso. Su pobre rendimiento fuera de casa (3 victorias, 6 empates, 8 derrotas) no augura un buen resultado en San Mamés.
Alineaciones probables (basadas en el partido de mayo de 2025, según Dailysports):
- Athletic Club: Unai Simón; Aitor Paredes, Dani Vivian, Andoni Gorosabel, Lekue; Beñat Prados, Iñigo Ruiz de Galarreta, Unai Gómez; Gorka Guruzeta, Iñaki Williams, Álex Berenguer.
- Alavés: Antonio Sivera; Facundo Garcés, Manu Sánchez, Nahuel Tenaglia, Santiago Mourino; Antonio Blanco, Jon Guridi, Ander Guevara, Carles Aleñá; Kike García, Carlos Vicente.
Pronósticos:
- Los sitios de apuestas, como Betting Academy US y Mightytips, favorecen al Athletic con cuotas de aproximadamente 1.98 para la victoria local, destacando su fortaleza en casa y el historial favorable.
- Se espera un partido de pocos goles, con la apuesta “menos de 2.5 goles” siendo popular debido a los antecedentes recientes (5 de los últimos 5 enfrentamientos tuvieron menos de 2.5 goles).
Datos adicionales y análisis crítico
- Importancia del derbi vasco: El enfrentamiento entre Athletic y Alavés es un derbi regional que, aunque no tiene la misma intensidad que el derbi entre Athletic y Real Sociedad (conocido como el “derbi vasco” por excelencia), lleva consigo una rivalidad histórica. Según Wikipedia, el Athletic domina ampliamente los enfrentamientos en Bilbao, pero el Alavés ha demostrado capacidad para complicar al Athletic en ciertos contextos, especialmente en partidos cerrados.
- Fortaleza defensiva del Athletic: La capacidad del Athletic para mantener la portería imbatida frente al Alavés en San Mamés (8 de 9 partidos) se debe a una combinación de factores: la experiencia de Unai Simón en la portería, una defensa sólida liderada por Dani Vivian, y un mediocampo que presiona alto, como se vio en la temporada 2024-25, donde concedieron solo 26 goles en 34 partidos.
- Debilidad ofensiva del Alavés: El Alavés ha tenido problemas para marcar fuera de casa, con solo 3 victorias en 17 partidos como visitante en la temporada 2024-25. Su promedio de goles fuera es bajo (35 goles en total, con 46 en contra), lo que explica su dificultad para superar la defensa del Athletic.
- Momento anímico: El Athletic llega al partido tras una temporada sólida, aunque con el recuerdo de una derrota reciente en la UEFA Europa League ante Manchester United (4-1). Por su parte, el Alavés mostró resiliencia al empatar 0-0 contra Atlético de Madrid, pero su posición en la tabla indica que sigue en una lucha complicada por la permanencia.
- Estadísticas de goles: Según APWin, el Athletic ha marcado el primer gol en el 56% de sus partidos en LaLiga, mientras que el Alavés lo ha hecho en el 40%, pero ha concedido el primer gol en el 60% de sus encuentros, lo que refuerza la ventaja del Athletic en San Mamés.
Contexto cultural y organizativo
- San Mamés como fortaleza: Conocido como “La Catedral”, San Mamés es uno de los estadios más intimidantes de LaLiga, con una afición apasionada que impulsa al equipo. Para el partido del 13 de septiembre, las puertas abrirán a las 17:15, y se espera un homenaje al Bilbao Basket por su 25º aniversario y su título en la FIBA Europe Cup.
- Entradas y experiencia: Las entradas para el partido están disponibles en las taquillas de San Mamés y online, con opciones VIP en el anillo central. Los socios del Athletic pueden usar su carnet digital para acceder, y los Gazte Abonoa pueden ceder sus localidades para obtener 10 € si se venden.
- Historial del Alavés: El Alavés, fundado en 1921, es el tercer equipo más exitoso del País Vasco, tras Athletic y Real Sociedad. Su mayor logro europeo fue alcanzar la final de la UEFA Cup en 2001, perdiendo 5-4 ante Liverpool. En 2017, llegó a la final de la Copa del Rey, pero cayó 3-1 ante Barcelona.
ConclusiónEl Athletic Club parte como claro favorito para el derbi vasco del 13 de septiembre de 2025 contra el Deportivo Alavés, respaldado por un historial abrumador en el nuevo San Mamés (6 victorias, 3 empates, 1 gol en contra en 9 partidos). La fortaleza defensiva del Athletic, combinada con la debilidad ofensiva del Alavés fuera de casa, sugiere un partido de pocos goles, probablemente con una victoria local por 1-0 o 2-0. Sin embargo, el Alavés ha demostrado capacidad para resistir en San Mamés en el pasado, logrando empates en temporadas recientes. Este encuentro no solo es una oportunidad para el Athletic de consolidar su posición en la parte alta de LaLiga, sino también un capítulo más en una rivalidad histórica que refleja la pasión del fútbol vasco. El Athletic Club y el Deportivo Alavés se enfrentarán el 13 de septiembre de 2025 en San Mamés, en un derbi vasco que históricamente ha favorecido a los bilbaínos, especialmente en el nuevo estadio de San Mamés, inaugurado en 2013. A continuación, se amplía la información sobre el historial reciente de este enfrentamiento, con un enfoque en las nueve visitas del Alavés al nuevo San Mamés, el contexto actual de ambos equipos, estadísticas adicionales, y detalles relevantes para el próximo encuentro, integrando datos de fuentes confiables y análisis crítico.Historial en el nuevo San Mamés (desde 2013)El Athletic Club ha demostrado un dominio claro frente al Deportivo Alavés en el nuevo San Mamés, con 6 victorias, 3 empates y ninguna derrota en las nueve visitas del equipo albiazul. Además, el Athletic ha concedido solo un gol en estos encuentros, lo que subraya su solidez defensiva en casa frente a este rival. A continuación, se detalla cada uno de estos partidos:Temporada 2016-17 (Liga): Empate 0-0. Un partido cerrado donde el Alavés, recién ascendido, logró mantener la portería a cero frente a un Athletic que no encontró la forma de romper el empate.
Temporada 2017-18 (Liga): Athletic 2-0 Alavés. Goles de Xabier Etxeita y Aritz Aduriz (de penalti) aseguraron una victoria cómoda para los locales.
Temporada 2018-19 (Liga): Empate 1-1. Beñat Etxebarria adelantó al Athletic, pero Borja Bastón igualó para el Alavés, logrando el único gol visitante en este historial reciente. Este empate fue un punto valioso para el equipo de Abelardo Fernández.
Temporada 2019-20 (Liga): Athletic 2-0 Alavés. Raúl García (de penalti) y Iker Muniain sellaron otra victoria bilbaína.
Temporada 2020-21 (Liga): Empate 0-0. Segundo empate sin goles del Alavés en San Mamés, destacando la resistencia defensiva del equipo vitoriano.
Temporada 2021-22 (Liga): Athletic 1-0 Alavés. Raúl García marcó el gol decisivo en un partido ajustado.
Temporada 2023-24 (Liga): Athletic 2-0 Alavés. Gorka Guruzeta, con un doblete, fue la figura del encuentro, consolidando el dominio local.
Temporada 2023-24 (Copa del Rey, octavos de final): Athletic 2-0 Alavés. Asier Villalibre, con otro doblete, dio la victoria al Athletic en un partido a eliminación directa.
Temporada 2024-25 (Liga): Athletic 1-0 Alavés. Un gol en propia puerta de Manu Sánchez dio los tres puntos al Athletic en un encuentro disputado el 11 de mayo de 2025, según datos de ESPN.
Estadísticas clave:Goles: El Athletic ha marcado 11 goles en estos 9 partidos, mientras que el Alavés solo ha anotado 1 (Borja Bastón, 2019).
Marcadores frecuentes: Cuatro victorias del Athletic han sido por 2-0, y dos por 1-0, mostrando un patrón de resultados ajustados pero contundentes.
Portería imbatida: El Athletic ha mantenido la portería a cero en 8 de los 9 partidos, un dato que refleja su fortaleza defensiva en casa frente al Alavés.
Historial global en BilbaoEl balance histórico de los enfrentamientos entre Athletic y Alavés en Bilbao es abrumadoramente favorable al Athletic. En 37 partidos disputados en la capital vizcaína, el Athletic ha logrado:31 victorias (83.8%).
4 empates (10.8%).
2 derrotas (5.4%).
Goles: 114 a favor del Athletic y 25 en contra.
La última victoria del Alavés en Bilbao fue el 20 de noviembre de 2005, con un 0-2 gracias a los goles de Nené y Bodipo, en un partido de LaLiga dirigido por el entrenador Chuchi Cos. Desde entonces, el Alavés no ha vuelto a ganar en terreno bilbaíno, acumulando casi dos décadas sin un triunfo como visitante en este derbi.Contexto actual para el partido del 13 de septiembre de 2025El próximo encuentro, programado para el 13 de septiembre de 2025 en San Mamés (19:00 UTC), será parte de la jornada 4 de LaLiga 2025-26. Según datos de Sofascore, el Athletic Club se encuentra en la 2ª posición de la tabla, mientras que el Alavés ocupa el 11º lugar. Este contraste refleja las diferentes ambiciones de ambos equipos:
Athletic Club: Bajo la dirección de Ernesto Valverde, el Athletic está en un momento sólido, buscando consolidarse en los puestos de Champions League. Su fortaleza en San Mamés, con 10 victorias, 6 empates y solo 1 derrota en la temporada 2024-25, lo convierte en favorito. Jugadores clave como Gorka Guruzeta, Iñaki Williams y Unai Simón lideran un equipo equilibrado, con 50 goles a favor y solo 26 en contra en 34 partidos de la temporada pasada.
Deportivo Alavés: El equipo vitoriano, entrenado por Eduardo Coudet, lucha por mantenerse en Primera División. Con 8 victorias, 11 empates y 15 derrotas en la temporada 2024-25, el Alavés está en la 17ª posición, apenas tres puntos por encima del descenso. Su pobre rendimiento fuera de casa (3 victorias, 6 empates, 8 derrotas) no augura un buen resultado en San Mamés.
Alineaciones probables (basadas en el partido de mayo de 2025, según Dailysports):
Athletic Club: Unai Simón; Aitor Paredes, Dani Vivian, Andoni Gorosabel, Lekue; Beñat Prados, Iñigo Ruiz de Galarreta, Unai Gómez; Gorka Guruzeta, Iñaki Williams, Álex Berenguer.
Alavés: Antonio Sivera; Facundo Garcés, Manu Sánchez, Nahuel Tenaglia, Santiago Mourino; Antonio Blanco, Jon Guridi, Ander Guevara, Carles Aleñá; Kike García, Carlos Vicente.
Pronósticos:Los sitios de apuestas, como Betting Academy US y Mightytips, favorecen al Athletic con cuotas de aproximadamente 1.98 para la victoria local, destacando su fortaleza en casa y el historial favorable.
Se espera un partido de pocos goles, con la apuesta “menos de 2.5 goles” siendo popular debido a los antecedentes recientes (5 de los últimos 5 enfrentamientos tuvieron menos de 2.5 goles).
Datos adicionales y análisis críticoImportancia del derbi vasco:
El enfrentamiento entre Athletic y Alavés es un derbi regional que, aunque no tiene la misma intensidad que el derbi entre Athletic y Real Sociedad (conocido como el “derbi vasco” por excelencia), lleva consigo una rivalidad histórica. Según Wikipedia, el Athletic domina ampliamente los enfrentamientos en Bilbao, pero el Alavés ha demostrado capacidad para complicar al Athletic en ciertos contextos, especialmente en partidos cerrados.
Fortaleza defensiva del Athletic:
La capacidad del Athletic para mantener la portería imbatida frente al Alavés en San Mamés (8 de 9 partidos) se debe a una combinación de factores: la experiencia de Unai Simón en la portería, una defensa sólida liderada por Dani Vivian, y un mediocampo que presiona alto, como se vio en la temporada 2024-25, donde concedieron solo 26 goles en 34 partidos.
Debilidad ofensiva del Alavés:
El Alavés ha tenido problemas para marcar fuera de casa, con solo 3 victorias en 17 partidos como visitante en la temporada 2024-25. Su promedio de goles fuera es bajo (35 goles en total, con 46 en contra), lo que explica su dificultad para superar la defensa del Athletic.
Momento anímico:
El Athletic llega al partido tras una temporada sólida, aunque con el recuerdo de una derrota reciente en la UEFA Europa League ante Manchester United (4-1). Por su parte, el Alavés mostró resiliencia al empatar 0-0 contra Atlético de Madrid, pero su posición en la tabla indica que sigue en una lucha complicada por la permanencia.
Estadísticas de goles:
Según APWin, el Athletic ha marcado el primer gol en el 56% de sus partidos en LaLiga, mientras que el Alavés lo ha hecho en el 40%, pero ha concedido el primer gol en el 60% de sus encuentros, lo que refuerza la ventaja del Athletic en San Mamés.
Contexto cultural y organizativoSan Mamés como fortaleza: Conocido como “La Catedral”, San Mamés es uno de los estadios más intimidantes de LaLiga, con una afición apasionada que impulsa al equipo. Para el partido del 13 de septiembre, las puertas abrirán a las 17:15, y se espera un homenaje al Bilbao Basket por su 25º aniversario y su título en la FIBA Europe Cup.
Entradas y experiencia: Las entradas para el partido están disponibles en las taquillas de San Mamés y online, con opciones VIP en el anillo central. Los socios del Athletic pueden usar su carnet digital para acceder, y los Gazte Abonoa pueden ceder sus localidades para obtener 10 € si se venden.
Historial del Alavés: El Alavés, fundado en 1921, es el tercer equipo más exitoso del País Vasco, tras Athletic y Real Sociedad. Su mayor logro europeo fue alcanzar la final de la UEFA Cup en 2001, perdiendo 5-4 ante Liverpool. En 2017, llegó a la final de la Copa del Rey, pero cayó 3-1 ante Barcelona.
ConclusiónEl Athletic Club parte como claro favorito para el derbi vasco del 13 de septiembre de 2025 contra el Deportivo Alavés, respaldado por un historial abrumador en el nuevo San Mamés (6 victorias, 3 empates, 1 gol en contra en 9 partidos). La fortaleza defensiva del Athletic, combinada con la debilidad ofensiva del Alavés fuera de casa, sugiere un partido de pocos goles, probablemente con una victoria local por 1-0 o 2-0. Sin embargo, el Alavés ha demostrado capacidad para resistir en San Mamés en el pasado, logrando empates en temporadas recientes. Este encuentro no solo es una oportunidad para el Athletic de consolidar su posición en la parte alta de LaLiga, sino también un capítulo más en una rivalidad histórica que refleja la pasión del fútbol vasco.