Sabalenka pasa a semifinales del US Open tras retiro de Vondrousova por lesión

Aryna Sabalenka avanza a las semifinales del US Open 2025 tras la retirada de Marketa Vondrousova; Jessica Pegula derrota a Barbora KrejcikovaLa vigente campeona del US Open, Aryna Sabalenka, avanzó a las semifinales del torneo el 2 de septiembre de 2025 sin necesidad de jugar, debido a la retirada de Marketa Vondrousova por una lesión en la rodilla antes de su partido de cuartos de final. Sabalenka se enfrentará ahora a Jessica Pegula en una reedición de la final de 2024, tras la contundente victoria de Pegula sobre Barbora Krejcikova por 6-3, 6-3. A continuación, se detalla toda la información relevante sobre este desarrollo, los antecedentes de las jugadoras, sus actuaciones recientes y el contexto del torneo, basado en fuentes actualizadas.Detalles de la retirada de Marketa VondrousovaLesión y retirada:Marketa Vondrousova, campeona de Wimbledon 2023, se retiró de su partido de cuartos de final contra Sabalenka debido a una lesión en la rodilla sufrida durante un entrenamiento previo al encuentro, programado para la sesión nocturna en el Arthur Ashe Stadium el 2 de septiembre de 2025.

Según el comunicado de Vondrousova, emitido por la United States Tennis Association (USTA): “Intenté todo lo posible para salir a la cancha hoy, pero durante el calentamiento volví a sentir dolor en mi rodilla y, tras consultar con el médico del torneo, decidí no arriesgarme a agravar la lesión”.

 

La jugadora de 26 años fue vista con una venda gruesa en la pierna izquierda mientras abandonaba el área de jugadores, visiblemente afectada y llorando tras la decisión.

 

Esta retirada marcó el primer walkover (avance sin jugar por retirada del oponente) en los cuartos de final o rondas posteriores del US Open femenino desde 1988, cuando Steffi Graf avanzó a la final tras la retirada de Chris Evert.

Historial de lesiones:Vondrousova, clasificada como número 60 del mundo y sin preclasificación en el torneo, ha enfrentado múltiples lesiones en su carrera, incluyendo cirugías en la muñeca en 2022 y en el hombro en 2024, lo que la mantuvo fuera del circuito durante largos períodos.

En 2024, se perdió la segunda mitad de la temporada, incluidos los Juegos Olímpicos de París y el US Open, debido a una lesión en la mano. Regresó en 2025, pero tuvo que retirarse de un partido en el Adelaide International y no pudo competir en el Australian Open.

 

A pesar de estos contratiempos, Vondrousova mostró una notable recuperación en 2025, ganando el Berlin Open en junio tras derrotar a Madison Keys, Ons Jabeur y la propia Sabalenka.

Desempeño en el US Open 2025:Vondrousova llegó a los cuartos de final tras victorias impresionantes sobre jugadoras de alto nivel: venció a la séptima cabeza de serie Jasmine Paolini (7-6(7-4), 6-1) en la tercera ronda y a la novena cabeza de serie Elena Rybakina (6-4, 5-7, 6-2) en la cuarta ronda, demostrando un nivel de juego propio de su mejor versión.

 

Su estilo de juego, basado en variedad y cambios de ritmo, contrastaba con la potencia de Rybakina, lo que le permitió dominar en sets decisivos.

 

Su retirada fue un duro golpe tras este resurgimiento, especialmente considerando su historial de lesiones y su capacidad para competir contra las mejores cuando está en forma.

Avance de Aryna Sabalenka a las semifinalesRendimiento en el US Open 2025:Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y campeona defensora, llegó a los cuartos de final sin perder un solo set, destacando victorias como la de la cuarta ronda contra Cristina Bucsa (6-1, 6-4) el 31 de agosto y un partido de tercera ronda contra Leylah Fernandez (6-2, 7-6(7-2)), donde mantuvo su impresionante récord de 18 tiebreaks consecutivos ganados.

 

Sabalenka ha alcanzado al menos los cuartos de final en los últimos 11 Grand Slams en los que ha participado, consolidándose como una de las jugadoras más consistentes del circuito.

 

Su temporada 2025 ha sido sólida, con un récord de 54 victorias y 10 derrotas, y tres títulos en Brisbane, Miami y Madrid. Sin embargo, también fue finalista en el Australian Open, Indian Wells, Stuttgart y el French Open, cayendo en cada ocasión.

 

Sabalenka expresó su apoyo a Vondrousova en Instagram: “Lo siento mucho por Marketa después de todo lo que ha pasado. Ha estado jugando un tenis increíble y sé lo mucho que esto debe dolerle. Cuídate y espero que te recuperes pronto”.

 

Rivalidad con Jessica Pegula:Sabalenka enfrentará a Jessica Pegula en las semifinales del 4 de septiembre en el Arthur Ashe Stadium, en una reedición de la final del US Open 2024, donde Sabalenka venció por 7-5, 7-5.

 

El historial entre ambas favorece a Sabalenka con un 7-2, aunque Pegula ha mostrado mejoras significativas en su juego, especialmente en superficies duras.

 

Sabalenka domina en canchas duras, habiendo ganado los últimos cuatro enfrentamientos contra Vondrousova en este tipo de superficie, incluido un reciente encuentro en el Cincinnati Open.

Perspectivas:Como cabeza de serie número 1 y defensora del título, Sabalenka es la favorita para ganar el US Open 2025, con un juego basado en su potente servicio y golpes de fondo. Sin embargo, su historial de “momentos de frustración” bajo presión podría ser un factor si Pegula logra extender los puntos.

 

Sabalenka busca convertirse en la primera mujer en ganar títulos consecutivos en el US Open desde Serena Williams en 2014.

Jessica Pegula derrota a Barbora KrejcikovaDesempeño en el US Open 2025:Jessica Pegula, cuarta cabeza de serie y finalista en 2024, alcanzó su segunda semifinal consecutiva en el US Open tras derrotar a Barbora Krejcikova por 6-3, 6-3 en 86 minutos el 2 de septiembre de 2025.

Pegula no ha perdido un solo set en el torneo, destacando por su solidez y rápidas aperturas en los partidos. Contra Krejcikova, aprovechó el 42% de efectividad en el primer servicio de su rival y ganó el 69% de los puntos en el segundo retorno (25 de 36), rompiendo el saque de Krejcikova en múltiples ocasiones.

 

Su victoria más notable fue en la tercera ronda contra Victoria Azarenka (6-1, 7-5), donde superó un segundo set competitivo a pesar de la experiencia de su rival.

 

Pegula, de 31 años, es la primera mujer en alcanzar las semifinales del US Open en años consecutivos sin perder un set desde Serena Williams (2011-2014).

Recuperación y mentalidad:Antes del US Open, Pegula tuvo una preparación complicada, con un balance de 2-2 en los torneos de Montreal y Cincinnati, incluyendo una derrota ante la número 386 del mundo, Anastasija Sevastova. Admitió sentirse “terrible” antes del torneo, pero encontró su ritmo tras una práctica con Sabalenka y un momento de relajación con amigos.

Pegula expresó su deseo de “vengarse” de Sabalenka tras la final de 2024, donde sintió que el partido pudo haber ido a un tercer set: “No recordaba que el marcador fue tan cerrado, porque después de la final pensé: ‘Deberíamos estar en un tercer set ahora’”.

 

Su mentalidad ha evolucionado en 2025, enfocándose en disfrutar el apoyo del público y la oportunidad de estar en semifinales, en lugar de presionarse por ganar un título.

Estilo de juego:Pegula no destaca por una sola habilidad física dominante, pero su fortaleza radica en su consistencia y mentalidad competitiva. Contra Krejcikova, tuvo 17 winners frente a 20 errores no forzados, comparado con los 14 winners y 24 errores de su rival.

 

Su capacidad para aprovechar los errores del oponente y su mejora en el juego en la red (12 de 15 puntos ganados) han añadido una nueva dimensión a su tenis, gracias al trabajo con sus entrenadores Mark Knowles y Mark Merklein.

Desempeño de Barbora KrejcikovaRecorrido en el US Open 2025:Barbora Krejcikova, campeona de Roland Garros 2021 y Wimbledon 2024, llegó a los cuartos de final tras una épica victoria en la cuarta ronda contra Taylor Townsend, donde salvó ocho puntos de partido en un partido de más de tres horas (6-1, 6-7(13), 3-6).

 

También derrotó a la décima cabeza de serie Emma Navarro (4-6, 6-4, 6-4) en la tercera ronda, mostrando su capacidad para remontar en partidos largos.

Sin embargo, en los cuartos de final contra Pegula, Krejcikova mostró signos de cansancio tras dos partidos consecutivos de tres sets. Cometió siete dobles faltas y tuvo problemas con su servicio, lo que permitió a Pegula romper su saque en momentos clave.

Historial y lesiones:Krejcikova, de 29 años, ha enfrentado lesiones a principios de 2025, pero su resiliencia le permitió alcanzar los cuartos de final del US Open por primera vez en cuatro años. Su palmarés incluye dos títulos de Grand Slam en individuales (Roland Garros 2021, Wimbledon 2024), siete en dobles y tres en dobles mixtos.

 

Su historial contra Pegula es favorable (2-1), con una victoria reciente en las WTA Finals 2024 (6-3, 6-3), pero no pudo replicar ese nivel en Nueva York.

 

Desafíos en el partido:Krejcikova mostró destellos de su calidad, como un drop shot ganador en el primer set, pero errores clave, como un smash fallado en el segundo juego y una doble falta que cedió su servicio, marcaron su derrota.

 

La fatiga fue evidente, ya que se la vio frotándose los ojos y luchando por mantener el ritmo tras sus partidos previos de alta intensidad.

 

 

Suscribase

Publicaciones recientes