El cierre del mercado de fichajes estival 2025 en LaLiga, que culminó el 1 de septiembre de 202

El cierre del mercado de fichajes estival 2025 en LaLiga, que culminó el 1 de septiembre de 2025, estuvo marcado por movimientos significativos en las últimas horas, con protagonismo de jugadores como Antony (Real Betis), Nicolás González (Atlético de Madrid), y el retraso en la inscripción de Aymeric Laporte (Athletic Club). A continuación, se detalla información ampliada sobre estas operaciones y otros movimientos relevantes, integrando datos del contexto proporcionado y fuentes adicionales para ofrecer un análisis exhaustivo.


Antony al Real Betis

  • Detalles del traspaso: El extremo brasileño Antony, de 25 años, dejó Manchester United para unirse al Real Betis en un traspaso permanente por cinco temporadas, hasta 2030. El club verdiblanco pagó aproximadamente 25 millones de euros, una cifra significativa considerando que el United lo adquirió por 95 millones en 2022.
  • Contexto: Antony, que no logró consolidarse en la Premier League (11 goles y 5 asistencias en 83 partidos con el United), era una prioridad para el Betis, según informó
    @GonzaloTortosa

    en X, destacando que su hermano viajó a Europa para cerrar la operación. El club andaluz, bajo la dirección de Manuel Pellegrini, buscaba reforzar su ataque tras una temporada irregular, y Antony aporta velocidad y desborde por la banda derecha.

  • Otra incorporación del Betis: Además de Antony, el Betis oficializó la cesión del mediocampista marroquí Sofyan Amrabat desde Fenerbahçe, concretada a menos de una hora del cierre del mercado. Amrabat, conocido por su solidez en el mediocampo y su destacado Mundial 2022 con Marruecos, llega para reforzar la zona central, aunque sin opción de compra confirmada.
  • Impacto: La llegada de Antony y Amrabat eleva el nivel competitivo del Betis, que también incorporó a Nelson Deossa (debutó en la fecha 4) y busca consolidarse en la pelea por competiciones europeas. El traspaso de Antony representa una apuesta arriesgada debido a su alto costo y su rendimiento irregular en Inglaterra, pero su juventud y potencial podrían ser clave en LaLiga.

Nicolás González al Atlético de Madrid

  • Detalles del traspaso: El delantero argentino Nicolás González, de 27 años, llegó al Atlético de Madrid en calidad de cesión desde Juventus hasta el final de la temporada 2025-26, con una opción de compra obligatoria de 32 millones de euros si cumple ciertos objetivos de participación, lo que lo vincularía al club hasta 2030. El costo inicial de la cesión fue de 1 millón de euros, según fuentes previas, aunque el monto final de la opción de compra varía ligeramente entre 32 y 35 millones según reportes.
  • Contexto: González, pretendido por Diego Simeone en mercados anteriores, superó el reconocimiento médico en el Centro de Medicina Deportiva de Alto Rendimiento del Hospital Vithas Madrid Arturo Soria, según un post oficial de
    @Atleti

    . Su versatilidad en el ataque, experiencia en la Serie A (24 goles en 93 partidos con Fiorentina y 3 en 14 con Juventus), y su rol en la selección argentina lo convierten en un refuerzo estratégico para los colchoneros, que ya cuentan con otros argentinos como Julián Álvarez, Nahuel Molina, Thiago Almada, Juan Musso, y Giuliano Simeone.

  • Impacto: La incorporación de González fortalece el ataque del Atlético, que tuvo una pretemporada activa con siete fichajes, incluyendo a Giacomo Raspadori, David Hancko, y Marc Pubill. La presencia de múltiples argentinos en el plantel refuerza la identidad albiceleste del equipo, un sello característico de Simeone. La opción de compra obligatoria sugiere confianza en su rendimiento, aunque la inversión final dependerá de su adaptación y minutos jugados.

Suscribase

Publicaciones recientes