La Liga Asiática de Baloncesto Universitario (AUBL, por sus siglas en inglés), respaldada por el multimillonario Joseph Tsai, cofundador de Alibaba Group y propietario de los Brooklyn Nets, representa una ambiciosa iniciativa para transformar el baloncesto universitario en Asia, emulando el modelo comercial de la NCAA en Estados Unidos. Con un potencial de ingresos estimado en US$2,700 millones anuales, según Valora Analitik, la AUBL busca capitalizar la pasión de casi mil millones de aficionados al baloncesto en Asia, un mercado en auge con un enorme potencial económico y cultural. A continuación, se presenta un análisis exhaustivo basado en la información disponible, incluyendo detalles sobre la estructura, objetivos, impacto y contexto de esta nueva liga.
Contexto y visión de la AUBLLa AUBL, sancionada por la Asian University Sports Federation (AUSF) y operada por Realeague, una empresa con sede en Hong Kong fundada en 2023 por Jay Li, se lanzó oficialmente en mayo de 2025 con una inversión inicial liderada por Blue Pool Capital, la oficina familiar de Joseph Tsai. Aunque el monto exacto de la inversión no se ha divulgado, se estima en millones de dólares, con una mediana de rondas semilla de US$1.3 millones según datos de Crunchbase. La liga busca replicar el éxito de «March Madness», el torneo de baloncesto de la NCAA que generó US$1,280 millones en 2023, con US$900 millones provenientes de derechos televisivos con CBS y Turner.
El objetivo de Tsai es claro: aprovechar el creciente mercado del baloncesto en Asia, donde existen cerca de mil millones de aficionados, para crear un ecosistema deportivo universitario que combine competencia de alto nivel, desarrollo de talento y oportunidades comerciales. En palabras de Tsai: “Como exatleta universitario, aprecio el valor de los deportes universitarios para los participantes y sus comunidades. En Asia, las universidades de primer nivel son marcas reconocidas, y se traducen fácilmente en deportes a través del espíritu de competencia entre escuelas. Por eso creo en la visión de la AUBL”.
La AUBL no solo busca generar ingresos, sino también convertirse en una plataforma para descubrir y desarrollar talentos asiáticos que puedan llegar a la NBA, como Yao Ming o Jeremy Lin. Según Jay Li, CEO de la AUBL, la liga será “el centro del desarrollo de talento juvenil para el mundo entero” al mostrar a los mejores jugadores universitarios de Asia a ojeadores internacionales.
Estructura y formato de la AUBLLa AUBL debutó con un torneo inaugural del 18 al 24 de agosto de 2025 en Hangzhou, China, una ciudad reconocida por su innovación tecnológica y herencia cultural. El torneo contó con 12 equipos de universidades prestigiosas de China continental, Hong Kong, Japón, Corea del Sur y Taiwán, compitiendo en 24 partidos durante siete días. Los equipos participantes incluyeron:
China continental: Peking University, Tsinghua University, Zhejiang University, Shanghai Jiao Tong University, Taiyuan University of Technology.
Hong Kong: University of Hong Kong.
Taiwán: National Chengchi University (NCCU).
Corea del Sur: Yonsei University, Konkuk University, Dongguk University.
Japón: Nippon Sport Science University (NSSU), Hakuoh University.
El formato del torneo consistió en una fase de grupos con cuatro grupos de tres equipos cada uno, jugando un round-robin. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron a una fase de eliminación directa hasta determinar al campeón. National Chengchi University de Taiwán se coronó campeón tras derrotar a Tsinghua University en la final, un hito destacado por el South China Morning Post.
A partir de 2026, la AUBL adoptará un formato de temporada completa con partidos de ida y vuelta durante seis meses, culminando en un torneo “Final Four” similar al de la NCAA. Para la temporada 2026-2027, se espera expandir la liga a 15 o 16 equipos, con una posible fase de eliminación directa “Elite Eight” en una ciudad aún por definir, que no necesariamente será en China.
Inversión y liderazgoLa AUBL cuenta con un equipo de liderazgo experimentado:Joseph Tsai: A través de Blue Pool Capital, Tsai proporcionó la inversión inicial. Su experiencia como propietario de los Brooklyn Nets, New York Liberty (WNBA), San Diego Seals (NLL) y copropietario de los Las Vegas Desert Dogs y Premier Lacrosse League lo posiciona como un inversionista estratégico en deportes. Su fortuna, estimada en US$11,500 millones, le permite respaldar proyectos ambiciosos como la AUBL.
Jay Li (CEO de AUBL): Con experiencia en la NBA, la China Basketball Association (CBA) y como director del programa de becas de baloncesto de Tsai, Li lidera la visión operativa de la liga. Su objetivo es construir una liga que combine competencia, comercialización y desarrollo de talento.
Li Chen (COO de AUBL): Con más de 15 años en eventos deportivos internacionales, incluyendo operaciones para la selección china de baloncesto y FIFA en China, aporta experiencia en logística y comercialización.
La liga también cuenta con el respaldo de Under Armour como patrocinador oficial, proporcionando uniformes personalizados, ropa de entrenamiento y balones de juego. Además, jugadores seleccionados de la AUBL participarán en un partido de exhibición en Chongqing con Stephen Curry, como parte del Curry Brand World Tour.
Potencial económico y comparación con la NCAAEl potencial de ingresos de US$2,700 millones anuales proyectado por Valora Analitik refleja el enorme mercado asiático, con una base de casi mil millones de aficionados al baloncesto. Este estimado duplica los ingresos de la NCAA en 2023 (US$1,280 millones), impulsados principalmente por “March Madness”. La AUBL busca capitalizar varias fuentes de ingresos:
Derechos televisivos y streaming: La liga se transmite en plataformas como Youku y Tencent, líderes en el mercado chino, con potencial para acuerdos similares a los US$900 millones anuales de la NCAA con CBS y Turner.
Patrocinios: La alianza con Under Armour es un primer paso hacia acuerdos con marcas globales, siguiendo el modelo de la NCAA.
Venta de entradas y mercancía: La popularidad de las universidades participantes, como Peking y Yonsei, garantiza una base de aficionados leales, especialmente entre la Generación Z.
Publicidad: La NCAA generó más de US$1,000 millones en publicidad en 2023 para “March Madness”, un precedente que la AUBL busca emular con su torneo inaugural y la futura temporada regular.
A diferencia de las ligas universitarias nacionales como la CUBAL (China), que operan dentro de fronteras específicas, la AUBL es la primera liga regional que reúne a los mejores programas universitarios de Asia, creando rivalidades internacionales y una plataforma para talentos emergentes.
Impacto en el desarrollo del baloncestoLa AUBL tiene como objetivo ser un semillero de talento para la NBA y otras ligas profesionales. Jay Li destacó que la liga permitirá a los jugadores enfrentarse a estilos de juego diversos desde una edad temprana, acelerando su desarrollo: “El intercambio temprano es el valor. Ver más y competir más permite a los jugadores adaptarse a cualquier escuela y estilo”. Ejemplos como Cui Yongxi, el séptimo jugador chino en la NBA, respaldan esta visión, ya que la AUBL centralizará el talento asiático para facilitar el scouting internacional.
Además, la liga busca fomentar una cultura de baloncesto universitario en Asia, donde las universidades de élite como Tsinghua y Yonsei ya cuentan con programas deportivos reconocidos pero fragmentados. La AUBL ofrece una plataforma unificada que eleva la visibilidad de estos programas, inspirando a nuevas generaciones y fortaleciendo la identidad deportiva de las universidades.
