El US Open 2025, celebrado del 25 de agosto al 7 de septiembre en el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King en Flushing Meadows, Nueva York

Detalles de la Iluminación «Amigable con el Cielo Nocturno»Tecnología de Iluminación:

  • Lámparas LED en Forma de Cuña: Las 17 canchas de torneo del complejo, incluyendo el emblemático Arthur Ashe Stadium (con capacidad para 23,200 espectadores), y las cinco canchas de práctica están equipadas con lámparas LED en forma de cuña. Estas dirigen la luz directamente hacia las canchas, minimizando la dispersión hacia el cielo y los vecindarios circundantes.
  • Reemplazo de Bombillas de Halogenuros Metálicos: Durante la última década, la USTA reemplazó las bombillas tradicionales de halogenuros metálicos por LEDs protegidos (shielded LEDs). Este cambio no solo mejora la eficiencia energética, sino que también reduce el resplandor y el impacto ambiental. Las bombillas de halogenuros metálicos emitían una luz más difusa y consumían más energía, mientras que los LEDs ofrecen una iluminación precisa y adaptable.
  • Certificación de DarkSky International: En 2024, las 22 canchas del complejo recibieron la certificación de «amigables con el cielo nocturno» de DarkSky International, convirtiendo al Centro Nacional de Tenis Billie Jean King en el primer recinto deportivo profesional en lograr esta distinción. La certificación se otorga tras un proceso riguroso que incluye la aprobación previa de las propuestas de iluminación y mediciones posteriores para evaluar el brillo y el deslumbramiento según las directrices de la organización.

Funcionamiento Ajustable:

  • Durante el US Open, las luces operan a máxima potencia para garantizar una visibilidad óptima para jugadores, espectadores, y transmisiones televisivas. Sin embargo, cuando las canchas se alquilan para uso público durante el resto del año, las luces funcionan al 25% de su brillo, reduciendo aún más el impacto ambiental.

Costo y Diseño:

  • Según James Brigagliano, director del programa de iluminación deportiva al aire libre de DarkSky International, implementar iluminación amigable con el cielo nocturno puede incrementar los costos entre un 5% y un 10% en comparación con sistemas tradicionales, debido a la necesidad de luminarias adicionales para una luz más dirigida. Sin embargo, la USTA priorizó este enfoque para equilibrar las necesidades de un evento global con la responsabilidad ambiental.
  • Chuck Jettmar, director gerente de proyectos de capital e ingeniería de la USTA, enfatizó: “Este es un evento internacional que tiene un impacto en la comunidad. Minimicemos eso y asegurémonos de que todos estén contentos con ello”. La empresa de iluminación de la USTA diseñó un sistema que satisface a las multitudes, los productores de televisión, y las normativas ambientales.

Impacto Ambiental y ContextoContaminación Lumínica y su Efecto:

  • Efectos en la Fauna: Las luces nocturnas, especialmente las brillantes y frías usadas en campos deportivos, pueden interrumpir la migración de aves y confundir a animales nocturnos como ranas, luciérnagas, y murciélagos. En Flushing Meadows-Corona Park, un área urbana con ecosistemas locales, esta reducción de la contaminación lumínica es crucial para proteger la biodiversidad.
  • Impacto en la Comunidad: Las luces deportivas tradicionales a menudo proyectan resplandor hacia vecindarios cercanos, afectando la calidad de vida de los residentes. Los LEDs protegidos minimizan este problema, mejorando la relación del complejo con la comunidad de Queens.
  • Preservación del Cielo Nocturno: La certificación de DarkSky International busca preservar la visibilidad de las estrellas, un aspecto cada vez más raro en entornos urbanos como Nueva York. Drew Reagan, portavoz de DarkSky, señaló: “Vivimos en un mundo donde necesitamos interactuar en el entorno nocturno, y eso está bien. Eso es algo hermoso y hay una manera de hacerlo responsablemente”.

Tendencia Global:

  • Desde 2019, DarkSky International ha certificado más de 30 recintos deportivos en Norteamérica, incluyendo campos de fútbol americano de secundaria y campos de fútbol juvenil. Esta tendencia refleja un creciente interés en la sostenibilidad en instalaciones deportivas, desde escuelas hasta parques nacionales. El Centro Nacional de Tenis Billie Jean King es el primer recinto profesional en unirse a esta iniciativa, estableciendo un precedente para otros estadios de élite.

El Centro Nacional de Tenis Billie Jean KingUbicación y Características:

  • Situado en Flushing Meadows-Corona Park, Queens, el complejo de 46.5 acres (18.8 hectáreas) alberga 22 canchas de torneo y 12 canchas adicionales en el parque adyacente. Incluye tres estadios principales: Arthur Ashe Stadium (el más grande del mundo, con 23,200 asientos), Louis Armstrong Stadium, y el Grandstand.
  • Desde 1978, el centro ha sido la sede del US Open, uno de los cuatro torneos de Grand Slam, y está operado por la USTA. Además del US Open, el complejo acoge eventos como el Campeonato Estatal de Tenis de Secundaria de Nueva York y está abierto al público para juego recreativo durante 11 meses al año.

Renovaciones Recientes:

  • Además de la actualización de la iluminación, el complejo está en un proceso de renovación de 800 millones de dólares liderado por la firma de arquitectura ROSSETTI, con finalización prevista para 2027, coincidiendo con el 30 aniversario del Arthur Ashe Stadium. Las mejoras incluyen un nuevo Centro de Rendimiento para Jugadores, más asientos junto a la cancha (de 3,000 a 5,000 en Arthur Ashe), y una barra panorámica diseñada por Daniel Libeskind. Estas renovaciones buscan mejorar la experiencia de jugadores y aficionados mientras se integran con el entorno del parque.
  • En 2020, las canchas cambiaron de la superficie DecoTurf a Laykold, ofreciendo una experiencia de juego más consistente y duradera.

Eventos y Accesibilidad:

  • El US Open 2025, del 25 de agosto al 7 de septiembre, atrajo a cientos de miles de aficionados, con partidos nocturnos iluminados por las nuevas luces LED. La fase de clasificación, celebrada la semana previa, destacó por el ambiente vibrante, con el sonido de los jugadores, grillos, y aplausos del público.
  • El complejo es accesible mediante transporte público, especialmente la línea 7 del metro de Nueva York, que conecta Flushing Meadows con Midtown Manhattan en 15 minutos. La USTA recomienda el uso de transporte público debido a las limitaciones de estacionamiento durante el torneo, especialmente cuando los New York Mets juegan en el cercano Citi Field.

Impacto en el US Open 2025Experiencia de los Jugadores y Espectadores:

  • Las luces LED protegidas ofrecen una iluminación óptima para los jugadores, eliminando sombras y mejorando la visibilidad en partidos nocturnos, un elemento clave para las transmisiones televisivas globales del US Open. Jugadores como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Iga Świątek, y Coco Gauff, quienes destacaron en el torneo, se beneficiaron de estas condiciones ideales.
  • Los aficionados han elogiado la experiencia en el complejo, destacando la comodidad de los asientos, la calidad de las canchas, y la atmósfera nocturna mejorada por las luces sostenibles. Reseñas en Tripadvisor describen el US Open como “inolvidable”, con un ambiente vibrante y un acceso conveniente.

Reacciones en Redes Sociales:

  • Publicaciones en X celebraron la iniciativa de iluminación sostenible, con usuarios destacando el liderazgo de la USTA en la adopción de tecnologías verdes. Algunos comentarios también señalaron la ironía de que un evento masivo como el US Open, en una ciudad tan iluminada como Nueva York, pueda contribuir a la preservación del cielo nocturno. Otros elogiaron la certificación de DarkSky como un modelo para otros deportes profesionales.

Contexto Deportivo y Estrellas del US Open 2025Desempeño de las Estrellas:

  • Aunque el texto inicial no detalla los resultados del US Open 2025, fuentes adicionales indican que el torneo fue competitivo, con figuras como Jannik Sinner, Carlos Alcaraz, y Aryna Sabalenka entre los favoritos, siguiendo sus éxitos en torneos previos. La iluminación mejorada probablemente contribuyó a la calidad de los partidos nocturnos, una tradición emblemática del US Open.
  • El Arthur Ashe Stadium, con su capacidad para 23,200 espectadores, fue el escenario principal para las rondas finales, donde las luces LED aseguraron una experiencia visual óptima para los fans y los jugadores.

Innovación y Legado:

  • La certificación de DarkSky International no solo beneficia al medio ambiente, sino que también refuerza la reputación del US Open como un torneo innovador. La USTA ha trabajado con ROSSETTI desde la construcción del Arthur Ashe Stadium en 1997, y esta colaboración continúa elevando el estándar de los recintos deportivos globales.
  • La iniciativa de iluminación sostenible se alinea con otras mejoras en el complejo, como el nuevo Centro de Rendimiento para Jugadores, que incluye instalaciones de recuperación, entrenamiento, y nutrición, diseñadas para optimizar la experiencia de los atletas.

Perspectiva GlobalLa adopción de luces LED amigables con el cielo nocturno en el US Open 2025 marca un hito en la intersección entre el deporte profesional y la sostenibilidad ambiental. Al convertirse en el primer recinto deportivo profesional certificado por DarkSky International, el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King establece un estándar para estadios de todo el mundo, demostrando que es posible equilibrar las necesidades de un evento global con la protección del medio ambiente. Esta iniciativa, combinada con las renovaciones en curso y el compromiso de la USTA con la comunidad de Queens, refuerza el legado del US Open como un torneo que no solo celebra el tenis, sino que también lidera en innovación y responsabilidad social.

Suscribase

Publicaciones recientes